Mostrando entradas con la etiqueta Exchange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exchange. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2016

Usar patrón de bloqueo de pantalla en Android después de configurar cuenta de Exchange/ActiveSync

En alguna ocasión os habrá surgido la necesidad de tener que configurar una cuenta de correo electrónico de tipo Exchange/ActiveSync, generalmente en entornos corporativos. Cuando se añade este tipo de cuentas, el sistema obliga a introducir un PIN o una contraseña para desbloquear el móvil (a pesar de tener por ejemplo un Patrón de desbloqueo configurado previamente). Esto provoca que desde este instante, si tenías Patrón de Desbloqueo, tener que introducir el Patrón y el PIN para desbloquear el móvil (si tenías PIN en lugar de Patrón, sigues introduciendo sólo el PIN para el desbloqueo).

Este comportamiento se produce en las versiones Android 4.0 en adelante.

La única forma en que pueda seguir usándose el Patrón de Desbloqueo es acudir al administrador del servidor Exchange. En concreto:

  1. Entrar en MS-Exchange, Configuración de la Organización, Acceso de Cliente y seleccionar la pestaña Directivas de buzón de Exchange ActiveSync.exchange1

2. En directivas de buzón… añadir nueva directiva de Exchange / ActiveSync e indicar que “no se requiere password”, como muestra la imagen 2.

exchange2

3. Ir al buzón de correo del usuario en cuestión, en la Configuración de Destinatarios y abra las Propiedades para el buzón de correo. En el Buzón de las Características de la ficha, seleccionar Exchange / ActiveSync Directiva  y confirme la selección.

4. Ya queda eliminar la cuenta del móvil y volverla a configurar y ya funcionará perfectamente.

 

 


jueves, 19 de mayo de 2016

Cambio de idioma de las carpetas de outlook

En alguna ocasión, con la globalización (como diría algún tertuliano), puedes encontrar por distintas razones que outlook muestra las carpetas en idioma distinto al seleccionado en el sistema operativo (p.ej. está en español y aparecen las carpetas nombradas como Inbox, Calendar…). Esto puede ocurrir en varios escenarios, pero el que yo personalmente me he encontrado más habitualmente es en equipos adquiridos con sistema operativo preinstalado en otro idioma distinto del español, que aunque lo cambias realmente sigue estando instalado en inglés.

En este caso, cuando se utiliza outlook (hablaré de outlook 2013 pero también lo he visto en las versiones 2010 y 2016 y la solución es la misma, simplemente cambiando la carpeta donde está alojado outlook en nuestro equipo), las carpetas pueden aparecer nombradas como la siguiente imagen.

Para resolverlo debemos cerrar outlook y entrar en la consola de comandos con CMD (para los principiantes, inicio, ejecutar y escribir cmd en este campo). Ahora, buscamos la localización de la carpeta de Office (en mi caso, recuerdo que es para Office 2013, la carpeta está en C:\Program Files\Microsoft Office\Office15), y cuando ya estamos en esta ruta, ejecutar el comando outlook /resetfoldernames. (sin el punto)

1

Volvemos a abrir outlook y todo estará ya con nuestro idioma.


martes, 12 de abril de 2016

Desfragmentar Base de Datos de Exchange 2010

Aunque la entrada puede resultar algo antigua, sigue siendo de utilidad.

El Deza

Buenos días, nuevamente mientras hago un trabajo de mantenimiento en un cliente, me doy el tiempo para agregar otra entrada, en esta oportunidad quiero compartir con ustedes como defragmentar o compactar una Base de Datos de Exchange 2010, ya que es una tarea muy importante de mantenimiento y poder tener de esta manera unas bases de datos muy ágiles y por ende mejorar el performace de nuestro exchange.

Con este procedimiento vamos a tener abajo el servicio de correo a todos los usuarios que tienen sus buzones en la base de datos que vamos de desfragmentar.

El ambiente en que tengo mi exchange es el siguiente:

-Máquinas virtuales en un Blade HP, conectadas a una SAN, la cual presenta los volúmenes.

-01 máquina Virtual para el Client Access y HUB Transport

-01 máquina virtual para el mailbox.

Cabe mencionar que mi exchange por ahora no tiene redundancia.

Todos los pasos…

Ver la entrada original 397 palabras más


martes, 29 de septiembre de 2015

Alojamiento en 1and1 y sus problemas

La trayectoria de 1and1 en su servicio de alojamiento, gestión de dominios (dns, cuentas de correo…) es de sobra conocida (si no se conoce, con ayuda de google sobran las palabras).

En este caso voy a comentar, a modo de diario, lo que en nuestros servidores está ocurriendo SÓLO con los envíos de correos a cuentas de dominios alojados en 1and1:

-Desde el pasado miércoles 23 de septiembre los envíos a estas cuentas está devolviendo el siguiente acuse:

451.4.4.0 Primary target IP address responded with:
554-kundenserver.de (mxeue104) Nemesis ESMTP Service not available
554-No SMTP service
554-IP address is black listed.
554 For explanation visit
http://ift.tt/1NZiwSg

-Después de revisar todos los servidores exchange, cortafuegos, la inclusión de nuestra ip en blacklist… he observado que no existe ninguna anomalía y, además, reitero que sólo ocurre con destinatarios alojados en 1an1.

-Hoy he contactado con 1and vía Twitter, con un DM y estoy a la espera de respuesta, la cual la subiré a este post.

Continuará…